Argentina
- 07
- Oct
La indefinición en torno al Ingreso Familiar de Emergencia que hasta el momento alcanza a casi nueve millones de personas y los rumores que comenzaron a circular respecto de la continuidad de ese beneficio, llevaron a funcionarios del Ejecutivo a expresarse en las últimas horas.
El cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por 10 mil pesos, que hasta el momento alcanza a casi nueve millones de personas, sobre todo desocupados o trabajadores de la economía informal con el objetivo de mitigar los efectos de la pandemia en la actividad económica, todavía está en discusión en el Gobierno.
La indefinición en torno del IFE y los rumores que comenzaron a circular respecto de la continuidad de ese beneficio, llevaron también a la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, a expresarse en las últimas horas.
“Si existe un cuarto pago o se avanza en otra política social de acompañamiento con otras perspectivas, se definirá en los próximos días”, indicó la funcionaria.
En tanto, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni subrayó: “Lo que va a haber es una herramienta para seguir asistiendo. Mientras haya poblaciones que requieren asistencia, mientras la población siga afectada por un fenómeno del Medioevo en el siglo XXI”.
En declaraciones a radio Rivadavia, el funcionario afirmó: “La pandemia va ofreciendo una realidad distinta para analizar. Por eso no podemos decir ni cuántos IFE va a haber ni cómo van a ser. Lo que hacemos todo el tiempo es revisar en función de la salud y la situación económica y a partir de ahí tomar las decisiones”, afirmó.
- 07
- Oct
La sentencia es de primera instancia y aún no está firme porque puede ser apelada.
- 05
- Oct
- 05
- Oct
Jóvenes neuquinos violaron las disposiciones vigentes e hicieron una fiesta privada en un departamento de la calle 25 de mayo.
La policía neuquina demoró a jóvenes que violaron las disposiciones vigentes e hicieron una fiesta privada en un departamento.
En el lugar intervino personal de Comisaría Primera y Comisaría del Menor y Adolescencia.
El hecho sucedió pasada las 6:40 del día domingo cuando efectivos de la Unidad Policial N°1 de esta ciudad, se hicieron presentes en el domicilio, por un presunto desorden de mujeres tras un llamado de personal de seguridad privada que custodiaba el edificio.
En el lugar no solo lograron corroborar la situación, sino que también pudieron constatar que había música, bebidas alcohólicas y varios jóvenes mayores de edad, entre ellos, una menor de 16 años, lo que se trataría presuntamente de una fiesta clandestina.
Al entrevistar al inquilino del departamento, un joven de 21 años argumentando que se trataba de una fiesta. Luego de un encuentro de marketing, después, hospedaje para manifestar que se trataba de un albergue transitorio.
Cabe señalar que esa ciudad se encuentra en fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, lo que prohíbe este tipo de eventos.
Los uniformados solicitaron la presencia judicial de Comisaría 1ra, quienes al obtener los datos certeros de lo que sucedía, mantuvieron comunicación inmediata con la Fiscalía de Actuación Genérica, quien ordenó finalmente notificar y trasladar a Sede Policial a los involucrados, excepto la menor, que fue entregada bajo custodia a la hermana mayor, por orden de la Fiscalía de Delitos Juveniles.
- 05
- Oct
La información fue confirmada por la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios.
- 05
- Oct
Delegaciones y Divisiones de Toxicomanía de la Policía de Río Negro participaron activamente en el megaoperativo coordinado con la Policía de Chubut.
El mismo terminó con el secuestro de más de 5 kilos de cocaína, 19 detenidos, 15 vehículos secuestrados, armas de fuego y una importante suma de dinero.
En total fueron 35 allanamientos ordenados por la Justicia Federal de Rawson de los cuales 26 tuvieron lugar en diferentes ciudades de Chubut, y 9 en Villa Regina, General Enrique Godoy y Chimpay, encabezados éstos últimos por la División Toxicomanía de Villa Regina.
En un principio se detectó una red de narcomenudeo que operaba en Rawson con distintos puntos de distribución. De allí se ubicó un proveedor de mediana escala en Puerto Madryn que aprovisionaba distintas bocas de expendio de droga en esa ciudad, en Trelew y Rawson.
Luego se detectaron a los proveedores de una escala más alta radicados en Villa Regina tras lo cual, y con autorización de la Justicia Federal, personal de Toxicomanía de esa localidad intensificó las averiguaciones.
La investigación determinó la modalidad de traslado de drogas desde Villa Regina a Puerto Madryn, la cual era transportada oculta en un camión que periódicamente realizaba viajes a Chubut y que el chofer del vehículo residía en Valle Medio.
Una vez identificada la red de narcotráfico y tras confirmarse el aprovisionamiento y traslado de estupefacientes hacia Chubut, se montó este domingo un operativo entre ambas fuerzas policiales por el cual se logró interceptar en la zona de Arroyo Verde, ingreso a la provincia de Chubut, un camión con semirremolque al que se le realizó la correspondiente requisa, incautándose cinco panes de cocaína prensada con un peso superior a los 5 kilos.
Por su parte, la Justicia Federal de Rawson libró las órdenes de allanamiento mencionadas para ciudades de las dos provincias que dejó un saldo de 19 personas detenidas, 4 serian de la provincia de Río Negro.
además, se secuestraron seis armas de fuego, municiones, balanzas de precisión, teléfonos celulares, equipos de comunicaciones y 15 vehículos además de una importante suma de dinero en efectivo en pesos y dólares.
De las diligencias participaron las delegaciones de Toxicomanía de General Roca, Lamarque, Cipolletti, las divisiones de Villa Regina y Allen, grupo especial COER y BMA de Villa Regina, y la Sección Canes Narcóticos Allen.
- 04
- Oct
- 04
- Oct
- 01
- Oct
- 01
- Oct
- 30
- Sep
- 30
- Sep
- 28
- Sep
- 28
- Sep